sábado, 11 de noviembre de 2017

Desarrollo Embrionario del feto equino

Para empezar a hablar sobre la gestación de la yegua, primero quiero explicar cuando se empieza a desarrollar la sexualidad en los caballos; siendo sexualmente activos a los 18 meses, los potrillos pueden llegar a fecundar yeguas a partir de los dos años, mientras que las potras suelen empezar a quedarse preñadas sobre los tres años. 

Imagen 1. Monta Equina Fuente: Imagenes Google

El embarazo se puede dividir en tres etapas: 

Imagen 2. Proceso de union de celulas en cigoto Fuente: Imagenes Google
1. Periodo Ovular:  
Desde la fecundación hasta el día 15 de embarazo.  Comienza como un cigoto (Célula que resulta de la unión de las células sexuales masculina y femenina y a partir de la cual se desarrolla el embrión de un ser vivo) que se divide muchas veces durante dos semanas hasta que el embrión se parece a una gota. Aún se encuentra un cuerpo lúteo (fase final del proceso de foliculogenisis que aparecen en el ovario tras la ovulación. Durante el embarazo, esta presente hasta el tercer mes, de no presentarse embarazo desaparece en unos 10 o 12 días y la consiguiente disminución de la producción hormonal desencadena la menstruación).


Imagen 3. Periodo embrionario ( Dia 20)
 Fuente: Imagenes Google

2. Periodo embrionario: día 15 al 60 de gestación.
En el útero de la yegua se encuentra el trofoblasto (grupo de células que forman la capa externa del blastocito (es un estado temprano del desarrollo embrionario en los animales), que provee nutrientes al embrión) al tercer mes de la gestación este recibirá el nombre de placenta.
En el primer mes el feto mide unos 7,5 centímetros es decir como un huevo de gallina, pasados los 32 días es más similar a un renacuajo. en el día 45 ya es posible ver el cordón umbilical en los ultrasonidos. 

Transcurridos los 2 meses empezarán a apreciarse algunas características equinas, como cuatro patas diminutas con pezuñas, el comienzo de la cola y una cabeza ancha en forma de fresa. También puede determinarse el sexo del animal en ese momento. El embrión tendrá un tamaño de unos 12,5 centímetros mas o menos el tamaño de una naranja.


Imagen 4. Periodo fetal Fuente: Imagenes Google
3.  Periodo fetal: día 60 hasta el nacimiento.
Así pues en el transcurso del segundo al sexto mes el embrión experimenta cambios de crecimiento menos dramáticos, A las 12 semanas, el potrillo en gestación pesa hasta 115 gramos aproximadamente y es casi del tamaño de un balón de fútbol. En este momento se puede ver el sexo del potrillo.
A eso de los 100 días de la gestación medirá unos 17 centímetros y comenzara a crecer el pelo primero alrededor de los labios del caballo y luego se expande en el resto del cuerpo. Del día 150 al 180 es cuando se aprecia el crecimiento y desarrollo de forma más notable, ya que el potro cuadruplica su peso en tan sólo treinta días . Al día 150, el feto es del tamaño de un conejo y aumenta más de 450 gramos cada 10 días. La cabeza, el cuerpo, el cuello y las piernas del potrillo se alargan, de modo que el embrión puede reconocerse fácilmente como un caballo. Las pezuñas y los órganos reproductivos ya estarán casi desarrollados. Se pueden ver los párpados cerrados sobre los ojos grandes del potrillo. Al final de los 6 meses, el potrillo debería haber alcanzado un tamaño de 56 cm y un peso 5 y 7 kg. 
A partir del séptimo mes el embrión crece con mayor rapidez. Finalizados los 8 meses, crecerán los pelos de la crin y de la cola. Aquí tiene el tamaño de un cordero pequeño y pesa entre 8,5 y 15 kg y mide entre 50 y 80 centímetros comienza a formar pelo en la crin y la cola, el feto tendrá pulmones. El cuerpo y las piernas se alargarán aún más y el potrillo subirá de peso más rápido. El pelaje del caballo habrá terminado de crecer casi por completo para el día 270. A esta altura es posible determinar el color del feto. Los dientes de leche comenzarán a salir a través de las encías al comienzo del onceavo mes.
 En una gestación normal, el potrillo también pasará de estar acostado de espalda con su cabeza apuntando hacia la cabeza de la yegua a estar sentado en sus cuartos traseros con la cabeza apuntando a la cola. Las patas delanteras se estiran a los lados de la cabeza, de manera que el potrillo queda como en una posición de conductor. A los 11 meses, el feto pesa hasta 60 kg y mide de80 a 150 centímetros. Los pulmones están desarrollados y tiene un manto de pelo normal.
 Del día 300 en adelante los cambios se producirán sobre todo en la yegua.
Cuando llegue el dia 315 debemos prepararnos para el parto. A poco tiempo de parir, el potro se colocara en la posición de salida ( mas bajo en el vientre y con la cabeza por delante)
Imagen 5. Nacimiento del potrillo Fuente: Imagenes Google
Enlace de youtube: Diagnostico de gestación en yeguas
  • https://www.youtube.com/watch?v=HyjS5XmUxeU
BIBLIOGRAFIA:
  • Manual de resproduccion equina
CIBERGRAFIA:
  • http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/licenciatura/coepa/archivos/manuales_2013/Manual%20de%  20Practicas%20de%20Profundizacion%20en%20Reproduccion%20Animal%20Equinos.pdf
  • https://prezi.com/j_mxu-n0upnl/fisiologia-de-la-reproduccion-equina/